Ecografía
Ginecológica:
La ecografía
es una técnica que emplea los sonidos de alta frecuencia para obtener imágenes
del interior del cuerpo ya que el sonido es reflejado de forma diferente por
los distintos tejidos, la misma, tiene la ventaja de ser
capaz de diferenciar con gran certeza las lesiones de contenido líquido, como
los quistes, y las lesiones de contenido sólido, como las tumoraciones.
La
ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que, mediante
ultrasonidos, nos permite visualizar los genitales internos de la mujer, juega un papel fundamental en la detección precoz de
cualquier tipo de alteración ginecológica, y en especial de algunos tipos de cáncer como el
de ovario, además de esto permite identificar un embarazo y su
localización en el interior del útero o fuera de él.
En la actualidad la ecografía ginecológica es una
exploración rutinaria dentro de la ginecología, la misma se puede realizar por
diferentes vías, siendo las más frecuentes la vaginal y la abdominal.
La ecografía vaginal se realiza introduciendo un
pequeño transductor en la vagina, es la más usada ya que con ésta las imágenes
de los ovarios y el útero son más grandes y claras que con la abdominal, al
situarse la sonda más cerca de los tejidos.
La vía abdominal queda indicada
sólo para mujeres que no hayan mantenido relaciones sexuales o en casos
especiales que no se puedan valorar correctamente por vía vaginal, Para el estudio por vía abdominal, se requiere beber un litro
de agua 1 hora antes de la prueba, ya que al tener la vejiga llena de orina se
facilita la obtención de las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario