La
tecnología desde sus inicios ha presentado grandes cambios como por
ejemplo, en la sexta generación se observa que las computadores son más
pequeñas, más versátiles, los
ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y
facilitan el almacenamiento de información, y poseen
como herramienta indispensable Internet.
Se puede denominar esta generación como la era de las computadoras
basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”, que
utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les
permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia,
ganando performance y economizando energía.
Entre
los avances de esta generación se encuentra el aumento de la velocidad de los
procesadores, las tarjetas de vídeo experimentaron cambios en los
puertos de interfase y comenzaron a jugar un papel determinante en el desempeño
de las computadoras al quitarle la carga de procesamiento de gráficos al
procesador, los discos duros que eran de Megabytes ahora son de Terabytes
pasando por los discos con motor eléctrico a los nuevos con memorias (SSD) por
ende la velocidad de lectura y escritura hoy superan los 300 Megabytes por
segundo, los monitores que eran monocromáticos evolucionaron a los monitores de
color con millones de colores y después se eliminó el cinescopio dando cabida a
los monitores LCD con menor consumo de energía.
En
cuanto a los componentes periféricos se puede decir que evolucionaron de
las impresoras de matriz de puntos a las impresoras de inyección de tinta y
posteriormente a las impresoras láser, los scanner aparecieron al alcance de la
mayoría de los usuarios e incluso hoy en día son inalámbricos por WIFI o
bluetooth, el teclado evoluciono a unirse a estas últimas conectividades, el
mouse o apuntador nació en esta generación con la necesidad de los sistemas
operativos gráficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario